inicio elpregonero la-música bailes bailes-pareja mapa pagina   escríbeme Libro Visitas  
 

 

ON CUBANO

 

 

ÍNDICE
DATOS COMPASES PARTITURAS MP3 LISTADO VIDEOS

.

Si quieres ver los videos, silencia primero el son que suena.

Si quieres bajarte el midi que esta sonando en este momento ratonea en el grafico de abajo.

VIDEOS BAILANDO SON
Susana y Jose Luis en Salsa jockey´s - Palma De Mallorca 23/03/2012
http://www.salsavidamallorca.blogspot...

 

 

 

Démonstration de son cubano par Carlos Rafael Gonzalez et Marie Line au festivla Caribedanza 2009

 

.

DATOS

En este apartado veremos todos los ritmos musicales que descienden del Son Cubano, y los veremos juntos puesto que todos ellos tienen idéntico ritmo musical.
BOLERO SON GUAJIRA GUARACHA PREGON

SON CUBANO

Nace a finales del siglo XIX como mezcla de elementos africanos, el bantú y la rumba africana, y de la música española. En un principio, los burgueses criollos lo rechazaron por ser música de gentes humildes y negras, y el gobierno lo prohibió por inmoral. Pero poco a poco las cosas fueron cambiando, los grupos musicales de danzón (música de ascendencia francesa), empezaron a adoptar el son en su repertorio y, de esta manera, el son entró en las salas de baile de La Habana. La orquesta La Sonora Matancera, allá por los años 30, le dio fama internacional.

El son cubano es un género musical originario del este de Cuba, región popularmente conocida como región oriental u oriente y que hoy comprende las provincias de Guantánamo, Granma, Holguín y Santiago de Cuba.

 

 

Historia[editar]

Clave de son en 2 - 3.

El músico y escritor Laureano Fuentes Matons recogió en su libro Las artes en Santiago de Cuba, publicado en 1893, la canción «Son de la Ma Teodora», considerándola como el primer son conocido. Esta canción aparece como escrita en Santiago de Cuba en 1562 por las hermanas Micaela y Teodora Ginés, dos negras libertas originarias deSanto Domingo.1 2 Por otro lado, historiadores como Alberto Muguercia y Danilo Orozco consideran equivocada esa afirmación, llegando incluso a poner en tela de juicio la existencia de dicha canción, considerándola como apócrifa y carente de documentos históricos que avalen su creación.3 No obstante, es innegable que en el «Son de la Ma’ Teodora» reproducido por Fuentes Matóns en 1893, están presentes características del género del son cubano, como lo es el diálogo entre solista y coro.

Si bien presenta elementos de música bantú y española, el son surgió en la región oriental de Cuba4 a finales del siglo XIX. Su origen está íntimamente vinculado al changüí, considerado por algunos autores como el ritmo madre del son. En 1892, el tresista baracoense de ascendencia haitiana Nené Manfugás5 lo llevó del monte a los carnavales de Santiago de Cuba.6

El son llegó de Oriente a La Habana alrededor del 1909, coincidiendo con el traslado de los soldados del ejército permanente. El Cuarteto Oriental, creado en 1916 y que en 1918 se convirtió en el Sexteto Habanero,7 estableció el formato de las bandas de son en lo adelante.

Sexteto Habanero.

Con la llegada de la radiodifusión comercial, en los años veinte, comenzó el auge y popularización del son, siendo el Septeto Nacional de Ignacio Piñeiro uno de los principales representantes de esa época. Piñeiro fue el creador de muchas composiciones célebres como «Échale salsita», primera vez que se usó la palabra salsa para denominar a la música cubana.[cita requerida]

El son evolucionó dando origen a otros géneros como el son montuno, el mambo y la salsa, aunque aún es interpretado por agrupaciones de corte tradicional en Cuba, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Estados Unidos, República Dominicana y Canarias.

Instrumentos[editar]

Los grupos soneros originalmente estaban conformados por un tres cubano (especie de guitarra de tres pares de cuerdas), un bongó (que realizaba una improvisación virtuosa constante), maracas, unas claves, y unamarímbula que hacia las veces de bajo en el son tradicional cubano. Más tarde, se añadió la guitarra, elcontrabajo sustituyó la marímbula y se adicionó la trompeta en 1927, elemento característico de la formación de los septetos de son.

Soneros más reconocidos[editar]

Algunos de los soneros más recordados son:

Referencias[editar]

  1. Volver arriba «Nuestra primera música», artículo de María Argelia Vizcaíno. Consultado el 17 de enero de 2011.
  2. Volver arriba «El son y la salsa», artículo en el sitio web Herencia Latina. Consultado el 16 de febrero de 2012.
  3. Volver arriba Artículo en el sitio web Son Cubano.
  4. Volver arriba Orígenes del son, en el sitio web Juan Pérez.
  5. Volver arriba «Nené Manfugás», artículo en el sitio web Ecured. Consultado el 9 de marzo de 2012.
  6. Volver arriba «Dónde y cómo surgió el son cubano», artículo en el sitio wbe TV Santiago.
  7. Volver arriba «Sexteto Habanero», artículo en el sitio web Salsa in Cuba.

Véase también[editar]

Enlaces externos[editar]

 

                            

BOLERO

El bolero nace a finales del siglo XIX, de la trova de Santiago de Cuba. El bolero es en un principio una canción romántica, que muestra los sentimientos, los deseos, en definitiva, el amor. El primer texto conocido como bolero tiene por título “Tristezas” y fue compuesto por José Sánchez. En los años 20, el bolero adopta elementos musicales del son y empieza a formar parte de las orquestas de baile. Entre los más representativos tenemos: “Dos Gardenias”, “Piensa en mi”, “Bésame mucho”, “Sabor a mi”..... De entre los cantantes citaremos a: Antonio Machín, Los Panchos, Eydie Gorme, Benny More....

Bolero
Orígenes culturales Flag of Cuba.svg Cuba
Instrumentos comunes guitarra, trompeta, bongó,maracas, guiro, bajo, piano,requinto
Popularidad alta entre los años cuarenta y setenta
Subgéneros
bolero son, bolero ranchero, bachata, bolero moruno

El bolero es un género musical de origen cubano, muy popular en todos los países hispanoamericanos.

 

 

Orígenes e historia[editar]

El género es identificable por algunos elementos rítmicos y nuevas formas de composición que aparecieron en el quehacer musical en la isla de Cuba durante el siglo XIX. Aunque comparte el nombre con el bolero español, que es una danza que surgió en siglo XVIII y se ejecuta en compás ternario de 3/4 , el género cubano desarrolló una célula rítmica y melodía diferente, en compás de 4/4.

El bolero típico cubano surgió alrededor de 1840. Se acepta que el primer bolero fue Tristezas, escrito por el cubano José PepeSánchez en Santiago de Cuba en 1883.1 2 3 4 Esa pieza dio origen formal al género y presentó el acompañamiento musical que denominamos «clásico» de guitarras y percusión.

Subgéneros del bolero[editar]

Los países del gran Caribe hispano adoptaron el producto musical que Cuba ofertaba en los años veinte y los treinta. Con el tiempo, el bolero se fusionó con otros géneros musicales y provocó el surgimiento de algunos «subgéneros» como el bolero rítmico, el Bolero son, bolero-chacha, bolero mambo, el bolero ranchero (mezcla de bolero y mariachi mexicano), el bolero moruno(bolero con influencias gitanas e hispánicas) e inclusive la bachata.

Orquestación y desarrollo del bolero[editar]

En un primer momento, el bolero desarrolló su lenguaje a partir de los "tríos" de guitarra. En los años 30 aparecieron las orquestas tropicales, luego las orquestas al estilo big band y por último, las orquestaciones de tipo sinfónico que le aportarían refinamiento al acompañamiento musical del bolero durante unos treinta años (1935-1965). Cuba y México se convirtieron en la meca para los músicos y cantantes del bolero.

Para la masificación del bolero fue fundamental el desarrollo de medios de comunicación como la radio, los programas en vivo en televisión y las películas de cine con sus actores-cantantes así como las grabaciones en discos, cuya impresión evolucionó de los discos de 78 a los de 45 RPM (revoluciones por minuto), hasta llegar a los de 33, llamados "larga duración" , LD, LP o long play . Otro factor que incidió en el auge del bolero fue el relativo aislamiento cultural de América Latina en los años cercanos y posteriores a la I Guerra Mundial. Esto permitió al bolero cultivarse y desarrollarse sin claras competencias foráneas que lo amenazaran.

La «era dorada» del bolero es coincidente con el período de las dictaduras militares en los años treinta, cuarenta y cincuenta. El éxito del bolero sirvió a los intereses de estos regímenes, ya que promovía cierta alienación romántica en un público al que se quería mantener al margen de las cuestiones políticas.

Decadencia del bolero[editar]

El bolero se mantuvo como una corriente musical de primer orden durante unos treinta años hasta que su popularidad comenzó a decaer en la segunda mitad de los años 60. Sufrió, aunque en menor medida, la misma suerte que otros géneros de música bailable como el mambo o el cha-cha-chá. El público empezó a interesarse más por otras músicas como el son montuno y salsa, y posteriormente también por géneros como el merengue o la bachata.

No podemos sin embargo afirmar que el bolero desapareció. Muchos de su exponentes originales, como Lucho Gatica, Javier Solís, María Dolores Pradera, Chavela Vargas, Orlando Contreras, Rolando Laserie, Alfredo Sadel o Daniel Santos, seguirían interpretándolo hasta el final de sus días como cantantes. También el bolero ejerció influencia indiscuttible en las baladas y su tono romántico. En compositores como Armando Manzanero es notoria la huella del bolero a la hora de concebir baladas.[cita requerida] Intérpretes como Marco Antonio Muñiz y José José "confesarían" que lo que interpretan son boleros pero con arreglos de baladas pop.[cita requerida]

A finales del siglo XX y durante lo que va del siglo XXI, el bolero ha vivido un nuevo momento de gloria, aunque las orquestaciones irían tras el sello y color de la balada. En este «revival» del bolero formaron parte artistas como Alejandro Fernández, Cristian Castro, Edith Márquez, Luis Miguel, Rocío Dúrcal, Mijares, Rodrigo de la Cadena, Guadalupe Pineda y Charlie Zaa, entre otros.

Baile[editar]

El ritmo del bolero es de un compás de 4/4. En el primer tiempo, la pareja, uno frente a otro y con los cuerpos pegados, solo mueve la pelvis, en el segundo da un paso rápido, en el tercero también, y en el cuarto da un paso lento; todo esto mientras se gira lentamente hacia la izquierda. Esta forma de bailar tan simple lo hizo popular en todo el mundo, en todos los ambientes y entre todas las clases sociales.

Exponentes del género[editar]

A continuación se listan por país de origen los nombres de los más reconocidos compositores e intérpretes de boleros:

Argentina[editar]

Bolivia[editar]

Brasil[editar]

Chile[editar]

Colombia[editar]

Costa Rica[editar]

Cuba[editar]

Ecuador[editar]

España[editar]

Estados Unidos[editar]

México[editar]

Nicaragua[editar]

Panamá[editar]

Paraguay[editar]

Perú[editar]

Puerto Rico[editar]

República Dominicana[editar]

Venezuela[editar]

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]

  • Bigott, Luis Antonio: Historia del bolero cubano (1883-1950). Ediciones Los Heraldos Negros.
  • Dueñas H., Pablo: Bolero: historia documental del bolero mexicano.
  • Flores Longoria, Samuel: Alberto Cervantes y la historia del bolero en México.
  • «Historia del bolero latinoamericano», artículo en el sitio web Analítica.com.
  • Rico Salazar, Jaime: Cien años de boleros. ISBN: 958-33-1431-5.

Enlaces externos[editar]

 

                            

GUAJIRA

Es la música del guajiro, campesino cubano. La más conocida, sin duda, es “Guantanamera” de Joseito Fernández. A comienzos de los años 30 se mezcla con el son y entra en los repertorios de las salas de baile.

Guajira (música)

 
 
guajira
Orígenes musicales guajira
Orígenes culturales Flag of Cuba.svg Cuba
Instrumentos comunes Guitarra, triple, bongo, trompeta,guayo, guiro, conga, cencerro,contrabajo
Popularidad desde principios del siglo XX
Fusiones
guajira son Mezcla de guajira y son cubano

La guajira1 (término que significa «campesina») es un género musical originario de la región oriental de Cuba, de tema campesino. Si bien tiene sus orígenes en Canarias, la tradición atribuye la paternidad de este género a Jorge Ankerman (La Habana, 1877 - 1941) por su composición El arroyo que murmura.

 

 

En España[editar]

En España, la guajira empezó a ser popular hacia el final del siglo XVIII. En especial la cultura musical canaria, sobre todo en el uso de la guitarra y el timple, ha tenido gran influencia en la música guajira.

En Flamenco[editar]

La guajira flamenca es uno de los estilos que se aflamencaron a partir de un género de procedencia hispanoamericana, y en este caso particular, a partir del punto, ya que su estructura rítmica, melódica y armónica, aunque con notables adaptaciones a la estética flamenca, se encuentra íntimamente relacionada con este género campesino. El aflamencamiento de aires y tonadas procedentes de Cuba cristalizaron a finales del siglo XIX en un tipo de tonada que se dio en llamar guajira, cobrando rango de cante flamenco. El genial cantaor Pepe Marchena en los años treinta evoluciona en sus guajiras hasta llegar a un tipo no bailable y muy melismático con una serie de tonadas que dio lugar a prolíficas derivaciones que sobreviven en la actualidad. Por otra parte, El Piyayo de Málaga recreó a partir de una guajira sus tangos aguajirados llamados tangos del Piyayo, más emparentados con un género llamado guajira-son que con el punto campesino propiamente dicho; y en Cádiz, Chano Lobato las interpreta por bulerías.

En Cuba[editar]

En Cuba, los campesinos reciben el nombre de guajiros, por eso se denomina “música guajira” o “música de los guajiros”, de modo general, a la música surgida e interpretada en las zonas rurales de la isla de Cuba.

Así, como género musical, la guajira es parte de la música campesina, y guarda semejanza con la criolla y con el punto cubano, pero tiene algunas diferencias.

Características de la guajira cubana[editar]

La letra, versificada, está casi siempre en la forma de una décima.

El punto se basa en la letra más que la melodía. Es uno de los ritmos más cadenciosos; así que es un estilo pegadizo y que invita a bailar. Las letras son variables, y con ellas se puede expresar cualquier estado de ánimo. Es de resaltar el sentimiento con el que se interpreta la guajira. Cuando se refiere a temas campesinos, lo hace de una manera idealizadora y bucólica, se evocan por lo general la vida rural y las historias de amor.

En la guajira alternan los ritmos de tres por cuatro y seis por ocho. Su primera parte se escribe en modo menor, y la segunda en mayor. Concluye siempre sobre ladominante del tono en que está compuesta.

Hay una modalidad que consiste en la mezcla de la guajira y el son: la guajira-son.

Referencias[editar]

Véase también[editar]

                            

GUARACHA

Originariamente eran canciones humorísticas y satíricas de las situaciones políticas del momento. Poco a poco fueron hibridándose con el son y pasaron a formar parte del repertorio de los bailes. Entre las más conocidas tenemos: “María Cristina me quiere gobernar” y “Cuida eso”.

La rumba española, es una aflamencación de la Guaracha Cubana

Guaracha

 
 
Guaracha
Orígenes musicales Son cubano, rumba, son montuno
Orígenes culturales Flag of Cuba.svg Cuba en el siglo XVIII
Instrumentos comunes timbales, bongó, conga, guiro,maracas, trombon, saxofón,trompetas, piano, contrabajo,cencerro.
Popularidad Desde 1940, en Cuba, 1950México, Puerto Rico y Nueva York.
Fusiones
jazz afrocubano

La guaracha es un genero musical y un baile originarios de Cuba que se desarrolló y popularizó en los años 40 con los arreglos ejemplares de las famosas orquestas cubanas, Arsenio Rodriguez la Sonora Matancera, Nelo Sosa y suConjunto Colonial el Conjunto Casino, Machito, José Curbelo. Estas orquestas marcaron un sonido que las llevaría en los 50 a ser las orquestas más famosas de Cuba, tanto dentro como fuera de la isla. Otros músicos como José Curbelo, machito, la Sonora Matancera y Arsenio Rodríguez llevaron la guaracha a Nueva York haciéndola popular, y a la cual le darían un nombre comercial salsa, en los años 70 en la ciudad de Nueva York. Los instrumentos utilizados en la guaracha son: timbales, bongó, conga, guiro, maracas, trombon, saxofón, trompetas, piano, bajo,cencerro.

 

 

El vestuario de la guaracha[editar]

Se vestía igualmente con pañuelo anudado en la cabeza, y sobre él un sombrero alón, pantalón ceñido a la cintura y patas acampanadas, camisa por fuera, anudada al frente, una argolla en una oreja, y también pantuflas de piel de venado que sonaban jactanciosamente al caminar. Este personaje respondía también al nombre y actitudes de negro curro.

La guaracha, estilos y canciones[editar]

La guaracha, como estilo de canción, de ritmo rápido y texto jocoso siempre describió algún hecho político o social, alguna situación sobre un personaje popular o alguna actitud que se describía en forma picaresca caracterizando el choteo criollo: una versión asimilable en sus prácticas y usos con el actual Reggaetón, salvando distancias físicas y temporales. En esto intervinieron cantadores populares que compusieron muchas guarachas que aparecen criticadas por los escritores costumbristas, las que no aparecen publicadas en colecciones por considerarse de aquel lenguaje "rufianesco", pero que sí se trasladaron por tradición oral. Al respecto dice el Regañón de La Habana el 20 de enero de 1801:

Pero sobre todo lo que me ha incomodado más... ha sido la libertad con que se entonan por esas calles y en muchas casas una porción de cantares donde se ultraja la inocencia, se ofende la moral... por muchos individuos no sólo de la más baja extracción sino también por algunos en quienes se debía suponer una buena crianza... ¿Cómo es posible que haya quién guste oír cantar la Morena, que es la canción menos mala quizás de cuantas corren por ahí en boca del vulgo?... ¿Que diré de la Guabina que en la boca de los que la cantan sabe a cuantas cosas puercas, indecentes y majaderas se pueda pensar?...
 

Pero a pesar de las críticas ya en 1867 se publicaba un librito con las guarachas más conocidas, publicada su segunda edición "corregida y aumentada con veinte guarachas de las más recientes". Se trata de Guarachas cubanas, curiosa recopilación desde las más antiguas hasta las más modernas, recopilación sin autor publicada por la Librería La Principal, Plaza del Vapor, La Habana 1882. Aunque en el libro aparecen 95 guarachas, no se consignan La morena ni La Guabina y otras criticadas por el Regañón, que publicó su periódico desde 1800 hasta 1806. Además, el lenguaje que aparece en ellas es muy correcto aunque emplean algunas veces frases populares, o imitación al habla del negro, aunque no el lenguaje bozal introducido por Bartolomé Crespo Borbón, Creto Gangá.
 

Parece ser que la época de mayor auge de la guaracha es la que señala Rine Leal, a partir de los bufos, pasada la primera mitad del siglo XIX. El uso de la parodia de obras clásicas, el arraigo de los personajes y temas del teatro cubano, hizo que la guaracha tomara parte integral de las obras, y en ellas se reflejaran usos y costumbres de la vida cubana "centrado en mulatas de fuego y azúcar, desafiantes negros, dichosos guajiros, chinos de Cantón, rumbas del manglar, ñáñigos en su fambá, frutas y comidas criollas, vividores y beatas, ninfas trigueñas y niñas encantadoras, todo visto y comentado con excelente humor, picardía y sabrosura.
 
Leal, Rine, La Selva Oscura, p. 20.

"La Compañía de bufos, nos consta, tiene un extenso repertorio de sandunguerísimas guarachas... Además el autor de esas guarachas forma parte de la compañía, y claro es que con un poco de trabajo puede dar novedades a menudo."

"No se trata, —dice Rine Leal— de música importada en la obra debido a su gracejo popular, sino compuesta especialmente y creada por el autor de la pieza o por miembros de la compañía que trabajaban en un verdadero equipo" Desde luego, el autor vertía sus criterios, su mundo subjetivo, decía "como él pensaba que pensaba el negro", sin importarle a veces la realidad pensante, los sentimientos ni la vida real de aquel personaje que él caricaturizaba.

Aquí vemos como desde principios del siglo XIX se conocían ya guarachas calificadas entonces por Esteban Pichardo como "canto y baile de la gentualla", las cuales se incorporan al teatro bufo por una parte, y por otra se incorpora el término al léxico popular cubano. Otro término que se incorpora y que usaremos hasta nuestros días es la palabra sandunga, como sinónimo de gracia criolla, que encontraremos copiosamente utilizada a través de dos siglos hasta la actualidad en que la encontramos en Juan Formell en su guaracha "Por encima del nivel".

Algunas contradanzas, muchas de ellas con temas tomados de antiguas guarachas muy popularizadas tienen señalados, como aire y tempo "con sandunga" en lugar de allegretto con grazia, término italiano que se usa en las obras musicales. En la contradanza El Sungambelo, el tema de la primera parte está basada en una antigua guaracha del mismo nombre que decía:

Las críticas a las viejas presumidas, a los viejos verdes, a las comidas, a todo lo que en la vida cotidiana puede servir para burla, escarnio, choteo, edulcorado con frases como mulatica de azúcar, con fuego en la mirada, aparecen en otros textos del libro Guarachas Cubanas antes mencionado. Tanto Rine Leal como Mary Cruz comentan el paisaje humano descrito en aquellas guarachas en las que la realidad era presentada por los puntos de vista de sus autores. Y en lo que coinciden José Crespo Borbón y Víctor Patricio de Landaluce es en "el descubrimiento de una porción fundamental de la existencia cubana, la representada por la población negra —libre y esclava— y porque ambos se dejan seducir por sus más superficiales aspectos, por sus apariencias pintorescas sin ahondar jamás su verdadera esencia humana" (Mary Cruz, Creto Gangá).

Y no deja de tener interés, por lo menos informativo, de cómo era la vida popular, la de los negros y blancos pobres, la de los emigrantes, de los cuales en ningún momento hubo interés en publicar sus poesías, mucho menos su música la que hoy se puede reconstruir sólo por la interpretación que se haga de aquellas descripciones. Muchas frases populares, que se repitieron por tradición oral hasta perder su significado o adquirir otros, como !Oyelo bien, Rubén! o !Suelta el peso, que es del rancho! están ampliamente descritas en los textos de sus guarachas respectivas. Otras costumbres, sobre comidas, bautizos, guateques, los bailes de moda, el vestuario —el sungambelo y el malakof—, las referencias al carácter, la timidez del campesino, la desfachatez del alardoso, la coquetería de la mulata, no hubieran sido conocidas sin la presencia de aquellas crónicas del acontecer social del siglo XIX.

En cuanto a su estructura dice Argeliers León (Del Canto y el Tiempo. 1974): "La guaracha surgió como canción con cuartetas diferentes, que en muchos casos se improvisaban haciendo referencia a cosas o sucesos en forma indirecta o de sátira e intercalaban siempre un estribillo. La guaracha no va a ser más que la alternancia de solo-coro que hemos visto ya como un elemento formal generalizado en nuestra música".

Alejo Carpentier también señala la transformación del teatro en el siglo XIX:

Lo importante, —dice— en esta evolución del teatro bufo cubano es la cabida cada vez mayor que da a los géneros musicales de la isla. María Rosa habla "en negro" pero también canta "en negro" ... Se rascan güiros, siempre aparece un personaje tocando el tiple. La seguidilla, el villancico, el aria tonadillesca, han cedido su puesto a la guajira, la guaracha, a la décima campesina, a la canción cubana, cuando no a ciertas composiciones más libres, que pretenden expresar el carácter de los negros cheches, horros, o de nación, así como los negritos catedráticos erigidos en tipos tradicionales... Un excelente autor de guarachas, Enrique Guerrero, director de compañías de bufos... en 1879 publicó La Belén, para dos voces, coro y orquesta, que es, por su estructura una tonadilla escénica criolla.
 

Alejo Carpentier, La Música en Cuba, 1946.

La guaracha siguió el camino y función que tenía en el teatro. Toda obra del teatro vernáculo terminaba con un "fin de fiesta" cantado por un dúo una artista o bien por toda la compañía. De este modo, al iniciarse la producción de discos de ortofónica, se grabaron muchas pequeñas obras, similares a los sainetes, que duraban sólo los tres minutos de la placa. En estos discos se iniciaba, desarrollaba y concluía la pieza con una guaracha, que más tarde llamaron "rumba final". La difusión del disco, la popularidad de aquellos estribillos, y sobre todo, la actualidad del asunto que se abordaba, hicieron que se incluyeran muchos de ellos en el lenguaje coloquial del pueblo, que se divulgaran por toda Iberoamérica donde se distribuían comercialmente aquellos discos. Esta transmisión oral, esta apropiación de frases lexicalizadas, la repetición de la música con múltiples variantes, permitió que estas guarachas y rumbas se cantaran en muchos países latinoamericanos y regresaran a España por varias vías, la del disco, la de emigrantes a su vuelta, la de artistas del teatro, etc. Claro que el proceso de transculturación produjo nuevas versiones, en el lenguaje musical y danzario del país que acogía aquellos cantares.

"Se conservan grabaciones de los artistas del teatro vernáculo de guarachas y rumbas que no se diferencian entre sí en el acompañamiento de las guitarras —cuando se trataba de un pequeño grupo, dúo o trío— o por la orquesta del teatro o un piano. Las etiquetas de los discos decían: "diálogo y rumba" (Linares 1998 p 130).

El cantaor Pepe de la Matrona estuvo en Cuba cerca de catorce años, asistió a las funciones del Teatro Alhambra y se aprendió muchas de aquellas rumbas expresándolas en España en su lenguaje musical, el cante flamenco. Son muchos los discos cubanos que aparecen repetidos en sus variantes por este cantor y muchos otros cantaores que las han incluido en sus repertorios. Pepe de la Matrona llevó a la expresión del cante flamenco guarachas como Cabo de la Guardia, El pescao, A la voz de fuego, Acelera Ñico, acelera, No te mueras sin ir a España y muchas otras, de las cuales sólo las personas muy mayores se acuerdan, pues no existen partituras al no haber sido valoradas en su momento, quizás por ser de muy corta duración, como estribillos que podían haber sido improvisados y trasmitidos por tradición oral, o porque permaneciera aquel prejuicio de "música de la gentualla".

El regreso de estas guarachas a España fue un hecho similar al ocurrido en el siglo XIX con las danzas cubanas, las habaneras y los puntos de La Habana, que fueron asimiladas por las familias de emigrantes vinculados a Cuba y tomaron un carácter y expresión distinta a la original cubana, pero de todos modos influyeron en lo que hoy se califica como "cantes de ida y vuelta" por los musicólogos españoles y se mantienen en la tradición de muchas comarcas.

De aquella etapa de los inicios de este siglo, una de las que alcanzó mayor popularidad fue la guaracha de Manuel Corona (l880-l950), El Servicio Obligatorio, que grabó María Teresa Vera con Rafael Zequeira. Se trata de una guaracha que se burla de los solteros o amancebados que se casaban precipitadamente para evadir la ley que se firmó al iniciarse la Primera Guerra Mundial en l9l4. Para cualquier ocasión en que se trataba de rehuir una responsabilidad se le cantaba: Se te acaba la fama de tenorio / óyelo bien, Rubén, óyelo bien.

Al introducirse el son en La Habana, los septetos y conjuntos incrementaron sus repertorios incluyendo guarachas tradicionales con la adición de un montuno, a lo que llamaron guaracha-son y de esta manera se fue transformando aquel ritmo muy segmentado, pero fundamentalmente cantable, en forma de son de tempo más acelerado. El tema de la mujer del pueblo, negra o mulata, que había aparecido en el siglo XIX se mantenía con el mismo espíritu al celebrar su gracia y belleza, su imprescindible presencia

Al convertirse en son, la guaracha dejó para muy pocos conjuntos su uso como canción. Hubo autores que componían casi exclusivamente este género, como Ñico Saquito (Antonio Fernández, Santiago de Cuba, 1902-81), siendo su obra más famosa Cuidadito Compay Gallo (1930), que popularizó el Trío Matamoros. Otros fueron Bienvenido Julián Gutiérrez (1900-66) (Azúcar pa un amargao, Sensemayá, El diablo tun tun); Sergio Siaba (El cuarto de Tula), Marcelino Guerra (Pare, cochero).

La guaracha se ha diluido en muchos géneros actuales. El son, el chachachá y toda una serie de variantes siguen haciendo uso del humor criollo después de doscientos años. Se ejecuta por orquestas charangas en forma de chachachá: la Orquesta Aragón con Pare cochero; la orquesta de Neno González, con El diablo tun tun; y por último una de las más significativas, ejecutada por un conjunto con elementos sonoros electroacústicos, y de la mayor actualidad, la orquesta de Juan Formell, interpreta una titulada Por encima del nivel que utiliza el calificativo más usado en el siglo XIX y que aún conserva vigencia para aquel sentido de gracia criolla que se le atribuyó a la mulata: sandunguera.

La única diferencia es que la expresión parte ahora de una identificación de clase. Es la misma mujer integrada en nuestra sociedad la que baila desprejuiciadamente, que se le celebra su gracia, y se lo dicen un creador y un intérprete que saben que ella es así y no como ellos piensan que debe ser. Es el reflejo de nuestra sociedad actual, en la que todos bailan al mismo ritmo y con la misma expresión. Por su gracia la mulata sigue siendo objeto de celebraciones, por hombres que, como el cantante que ejecuta esta guaracha, es un miembro de nuestro pueblo con una imagen artística similar a la del negro curro, pero actual: argollita de oro en la oreja izquierda, sombrero alón y formas y expresiones jacarandosas como buen cubano.

En la cancionística actual han aparecido otras guarachas, que, como las primeras, chotean un acontecimiento o una medida necesaria —La vaquita Pijirigua, dePedro Luis Ferrer, y no es la única—, en la que se burla de acontecimientos sociales que resultan rechazables, y es una manera de contrarrestarlos, de minimizarlos. Así se han enfrentado contradicciones se ha dado respuesta a campañas, se han criticado actitudes pusilánimes, y de esta forma la guaracha ha continuado su función de noticia y crónica. Se han utilizado recursos literarios en un proceso intelectivo poco usual cuando se recurre a lo cotidiano. Por último queremos valorar la actualidad que alcanza esta guaracha de Pedro Luis Ferrer, en la que señala las expresiones coloquiales propias del habla del cubano, de forma jocosa a veces hilarante, lo que contribuye a meditar sobre la necesidad de aplicar normas educacionales —como se está procurando ahora—, para que no se nos vaya de la mano la belleza y elegancia de nuestro idioma mientras sonreímos ante la gracia de nuestro humor criollo.

Otro recurso empleado por este autor es el de la décima de versos truncos como la empleara Miguel de Cervantes en el Quijote.

La guaracha ha llegado a ser un signo de identidad cubana que permanecerá mucho más de los dos siglos que llevamos disfrutándola, sobre todo si se alcanza la calidad y permanencia de sus valores intrínsecos, sus rasgos inmutables, su expresión en un lenguaje correcto, ni chabacano ni pornográfico como algunas, que obviamente no mencionamos, que se prohibieron por la antigua Comisión de la Decencia, en este siglo y que fueron cantadas sotto voce por muchas personas, siendo aún más criticables que las antiguas Morena y Guabina.

Pese al nombre no debe confundirse con el género musical de la provincia argentina de Santiago del Estero típica de fines de siglo XX e inicios del presente siglo denominada "guaracha santiagueña".

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]

                            

PREGÓN

Pues es precisamente lo que anunciaba El Pregonero al llegar a los pueblos, el Pregon avisando de que había llegado el pescado, los cacahuetes. En los años 40 se mezcla con el son, y se hace famoso en Nueva York, con títulos como: “El manisero"

 

                            

COMPÁS MUSICAL Y COMPÁS DE BAILE

COMPÁS MUSICAL: El compás musical, como el de toda la música cubana, es 2X2.
COMPÁS DE BAILE: El compás de baile consta de tres pasos en dos tiempos, como indicamos a continuación.

 PUESTA EN COMÚN DE AMBOS COMPASES

COMPÁS 1 2
TIEMPO 1 2 3 4 1 2 3 4
COMPÁS MUSICAL
COMPÁS DE BAILE
PIE DEL CHICO I D I D I D
PIE DE LA CHICA D I D I D I
MEMORIZACIÓN 1 2 3... 1 2 3...
¿COMO SE BAILA? La familia del Son, como todos los bailes latinos, hay que bailarlos con movimientos sensuales de cadera. Los tres primeros pasos los haremos hacia la izquierda y los otros tres hacia la derecha.
 

                            

PARTITURAS MP3
  moliendo-cafe-kar moliendo-cafe-tif la-negra-tomasa-mp3
    el-manisero-tif  
       
       
       
       
       
 

                            

LISTADO DE GRUPOS
GRUPOS QUE TOCAN SON CUBANO LISTADO DE CANCIONES

Adalberto Álvarez y su Son

Mi linda Habanera Preguntame como estoy
Leccion de amor Somos tu y yo
Un pariente en el campo Controlate
Ella es una abusadora Y que tu quieres

                            

Compay Segundo (1907-2003) Chan chan Sabroso
El día que me quieras Guantanamera
Tormento fiero   La engañadora  
El paralítico   El tren 
Son de la loma   Malagueña  
La cleptómana   Sabroso  
A tus pies   Mi calderito  
Macusa   Clarabella 
 
Eliades Ochoa y el Cuarteto Patria Chan Chan Candela
  El cuarto de Tula Buena vista social club
  Venga Guano Y Tu Que Has Hecho
  Sarandonga Lagrimas Negras
 
Guanches, Los Veneranda Sarandonga
  Chan Chan Juramento
  Olvido La brujeria
  Guantanamera La cabuya
 

                            

SON CUBANO

GUARACHA

A Baracoa me voy Antonio Machín Adivinanza Arsenio Rodríguez
Buche y pluma Rafael Hernández Arroz con picadillo Juanchin Ramírez
El que siembra su maíz Miguel Matamoros El caballo y la montura Clavelito y Saborit
Yo soy el son cubano Antonio Machín Cao cao mani picao J. Carbó Menendez
    Caramelos Roberto Puente

PREGÓN

Con medio peso José Arcay
El berlingonero T. Radillo y E. Grenet Guararé Ricardo Fábrega
El caramelero Enrique Bryón Gulliver F. Damirón y E. Chapuseaux
El frutero G. Sánchez y Ernesto Lecuona La hija del panadero Cuares Castilla
El limpiabotas Cuates Castilla José Belén Santana Juan Bruno Tarraza
El panquelero Abelardo Barroso El mareito Oswaldo Farrés
    María Cristina me quiere go.. Ñico Saquito
    Mi perro no come hueso Gerardo Martínez

GUAJIRA

Negra Mercé G.S. Galarraga y E. Lecuona
Al vaivén de mi carrera A. Fernández La negra mora Carlos Chanes
Amanecer Guajiro Ramón Cabrera La niña de Puerto Rico Molina, Ortega y Maciste
El amor de mi bohio Julio Brito No me hagas cosquillas Sixta Batista
El dulce, el ron y el habano Vita Gutiérrez No quiero mas "trabajá" Armando Oréfiche
    El pasajero cuña Rafael Cepeda Atiles
       

Si te quieres bajar el mp3 de alguna de estas canciones pues ya sabes donde tienes que ir.

AQUÍ

No puedo ser mas explicito porque Ramoncín es como el Gran Hermano del PSOE, lo vigila todo. De hecho vive de eso de vigilar.