Aquí podrás
escuchar unas canciones y ver unas portadas antológicas. |

|

artesonado.com no está a favor de la
descarga ilegal de archivos sonoros ni
de ningún otro tipo, tan sólo queremos
difundir estos temas que
irremediablemente se perderían en el
olvido sin nuestra labor.
|
 |
|
DEME EL CASTELLANO - 'No
te lo consentiré'
Para inaugurar la sección, les
presentábamos un tema del simpar Deme el
Castellano. En él, nuestro querido Deme se
encuentra en la ya archiconocida disyuntiva
de cuernis colocandum por parte de su señora
y con una profundidad y espiritualidad
remarcables, le recuerda con masculina
firmeza a la susodicha que "No te puedo
consentir que un hombre que no sea yo
penetre dentro de tí" ya que "no lo permite
mi ley". Tema minimalista y arriesgado en
cuanto a su instrumentación (casiotone a
pilas y guitarrilla de cuatro mil duros del
Pryca), nos descubre el quebradizo poderío
de la voz de Deme, arropado por el mismo
Deme en unos overdubbings en los coros
francamente emocionantes. A destacar el look
de Deme, conjugando en una obra maestra de
marketing la estética gay portuaria y el
afable aspecto rural de toda una estrella en
ciernes. Con ustedes Deme el Castellano. Una
firme promesa ganando posiciones en los
expositores de todas las gasolineras
castellanas.
Comentario remitido por Sr. Arrastrao |
 |
|
PAQUITO JEREZ - 'Cha
Cha Cha Matrimonial'
Magnífico alegato matrimonial este
que nos ofrece Paquito Jerez en tan
entrañables fechas navideñas. Si en la
anterior frikientrega, la respectiva de Deme
se dedicaba a la colocación de astas en la
despejada frente de su respectivo por todo
el ancho y vasto territorio castellano, en
esta, la señora de Paquito le guisa los
garbanzos. Nada más y nada menos. A ritmo de
un chachachá folklórico con instrumentación
de boda y bautizo psicotrópico, Paquito
Jerez nos desgrana en sublimes estrofas
interpretadas con voz recia y timbre de
semibarítono ebrio las excelencias de su
señora esposa, que van desde las ya
mencionadas artes culinariogarbanciles hasta
su disposición erótico festiva al caer la
noche. Se pone a suspirar, nos canta
Paquito. A suspirar... viéndole la cara al
bueno de Paquito, siempre nos quedará la
duda de los motivos de dichos suspiros,
aunque él lo tiene claro: ya no sabe que
pensar del matrimonio. Nosotros tampoco,
Antonio.
Comentario remitido por Sr. Arrastrao |
 |
|
EL PELOS & LOS MARUS - 'Yo
soy hombre de la noche'
Delicioso himno el que nos trae en
esta frikientrega el buen Sr. Pelos
acompañado de sus nefandos Marus. Él es
hombre de la noche y claro, esta afirmación
conlleva aparejada toda una honda
declaración de principios y actitudes. En
esta corta pero intensísima electro rumba,
El Pelos nos desgrana pormenorizadamente sus
inquietudes intelectuales y sus motivaciones
personales de un profundo calado. Le va
fumar. Le va beber y le va la mujer que le
da mucho placer. Pero aquí no queda la cosa.
A él también le va la yerbabuena. Era de
suponer. Miren la foto. ¿Qué querían? ¿Qué
se interesase por el aeromodelismo?.
Musicalmente hablando, el tema posee un
poderosísimo estilo Torremolinos años 70,
acentuado por el uso de esa guitarrita
eléctrica y esos arreglos espaciales de
teclado que unidos a la majestuosa sonoridad
de la diáfana voz del Pelos, hacen de esta
breve rumba el acompañante ideal para poner
a todo volumen en el coche al recoger a los
pequeños del colegio o al llevar a los
suegros los Domingos a comer.
Comentario remitido por Sr. Arrastrao |
 |
|
EDOARDO VIANELLO - 'Pepperone'
Ahora que estamos en lo más crudo del
invierno, les ofrecemos en esta friqui
entrega una melodía que los transportará de
forma inmediata al Agosto más pegajoso y
cachondo. Pero, ricemos el rizo, no piensen
que esto es tan fácil… ¿Es posible grabar un
tema playero - veraniego estilo spaghetti
western? La respuesta es, como ya habrán
adivinado, sí. En Italia durante los sesenta
fue posible todo (piensen si no en Sofía
Loren) ¿Y además ponerle como título
"Pimiento"? Hombre… echen un vistazo a la
foto… ¿no les parece que il buon amico
Edoardo tiene pinta de tener cara como para
eso y más? Pues efectivamente. Aludiendo en
su letra al rojizo color del pimiento y
comparándolo a los enrojecidos muslos y
pechugas femenino-playeras después de una
excesiva exposición solar, aquí Edoardo se
marca uno de esos temas pegadizos,
estivales, chiringuiteros. De esos de no
saber si bailarlo o beberse 25 litros de
sangría de una sentada. Con unos coros
iniciales impagables, un final de pura
antología del despiporre sonoro y un
ritmillo palmero de parkinsoniana ejecución,
Edoardo consigue en escasos 2 minutos desear
que vuelva el Invierno de nuevo. Tiene
mérito.
Comentario remitido por Sr. Arrastrao |
 |
|
EL PAYO JUAN MANUEL - 'No
Te Modernices'
Ah caramba. Ya es Primavera en nuestra
querida sección de Freaky Sounds. Ya saben:
muslos y pechugas al solete primaveral.
Sudores masculinos mientras observamos esos
contoneos, esas curvas, esas desnudeces
cárnicas... ¿Quién nos salvará? ¿Quién nos
apartará de la lujuria más
libidinosa? Exacto. Aquí está. El único. El
Payo Juan Manuel. Imponiendo. Dominando.
Poniendo pié en pared, vaya, a tanta
modernidad y descaro femenino, no dudando
para ello tocar temas tan delicados y de
semejante calado social como los porros, las
relaciones de pareja, la mujer en el mundo
laboral e incluso las pastillas premamá.
Rumba cruda. Directa al grano. Para que
vamos a andarnos con tonterías. Arreglos los
justos. Desnuda de afectaciones corales ni
mariconadas festeras. De chato de vino
manchado de grasa del taller y tabaco de
picadura. De estribillo comprometido con la
poesía urbana romántica de los setenta. De
estilo inconfundible e inimitable. Hagan
paso por favor. Con todos ustedes, el payo
Juan Manuel.
Comentario remitido por Sr. Arrastrao |
 |
|
JOSE ANGEL - 'Madre,
soy cristiano homosexual'
Antes de leer el comentario, rogamos
visionen la fotografía
del artista
Pues sí, amigos. Como suena. José Ángel
es cristiano. Y homosexual. Y quiere que su
madre lo sepa. Y se lo canta. Coño, si se lo
canta. Y la pobre mujer aguantando mecha,
claro. Porque... ¿le han echado una mirada
al ínclito José Ángel? ¿Sí? ¿Y qué se piensa
el bueno de José Ángel? ¿Qué eso es lo peor?
Yo creo que su madre, si no lo sabía ya, lo
sospechaba. Pero... ¿Y esa camisa, qué? ¿Y
ese moreno albañil y esa expresión de fallo
neuronal masivo? ¿Eso no le importa a tu
madre José Ángel? ¿No? Yo que quieren que
les diga. Si fuese madre de eso, que se me
confesase ser cristiano y homosexual sería
la menor de mis preocupaciones. Total. Ya
que más da. ¿Ustedes piensan que un hijo así
tendría arreglo? Quiero decir si el
asesinato siguiese figurando en el Código
Penal. ¿No verdad? Fíjense, fíjense en esa
papada imperial que vale para hacer siete
pucheros de familia numerosa, esos zapatitos
pintureros tres números mas pequeños con
esos calcetincitos de punto, que en vez de
pies parece que tiene dos alfajores, ese
pantalón blanco con esas piernas embutidas
como mortadelas, ese reloj Casio para ligar
en las discotecas de Fuengirola con
sudorosos y bigotudos señores, cristianos
también, claro.
A mi José Ángel me inquieta. Esa
determinación cerril en su mirada. Ese
afeitado Filomatic Gay y esa postura como
del que espera en la consulta del urólogo...
Podría si quisiera destruir la realidad que
conocemos, por muy idiota que esta sea.
Podría convertirnos en sus esbirros
repolleros. Ahí sentado, tan ricamente en
ese sofá tita Encarna con esa planta de
plástico como único atrezzo, podría anular a
la civilización con un simple gesto de sus
pobladas cejas o una señal de esas manos de
zampabollos cristiano y homosexual.
Y si ya han visto al artista, esperen a oír
su producto. Una introducción y arreglos
tipo canción electoral del partido 'Vecinos
por la independencia de la pedanía de Fuente
Pasiego, León', dan paso a una voz
atiplanada y sentimental de eunuco borracho.
Con un falsetto melodiosamente amariconado,
José Ángel desgrana pormenorizadamente a su
pobre y santa madre, sus inquietudes
derivadas del gusto por los placeres
sodomíticos. Con un estribillo más que
pegadizo, repugnantemente pegajoso, el tema
nos subyuga con un desastroso in crescendo
que nos conduce al plato fuerte del tema. Al
tour de force de un artista emocionado... un
pequeño discurso hablado, donde con la
emotividad a flor de piel y la musiqueta
electoral de fondo, José Ángel balbucea con
voz sentida unas líneas inmortales. Frases
como '...No somos animales ni hijos del
infierno...', '...Que piensen en un momento
en la posibilidad de tener un hijo homosesuá...',
y otras joyas poéticas van llevando al tema
hacia su conclusión que recibimos
emocionados, con los ojos llenos de
lágrimas, un pulmón estallado y los tímpanos
sangrando.
Una última recomendación. En la esquina
inferior izquierda encontrarán el sello
acreditativo de que esta grabación se trata
de una grabación en Stereo. Por lo tanto, no
olviden reproducir preferentemente el tema
usando la novedosa técnica estereofónica,
que conseguirá una increíble separación de
sonidos por ambos canales en caso de que su
aparato reproductor disponga de esta
función. Con todos ustedes, José Ángel:
Cristiano y Homosesuá.
Comentario remitido por Sr. Arrastrao |
 |
|
LAS MONJITAS DEL JEEP - 'Una
Estrella del Cielo'
Aquí pueden ver la impagable portada
original.
Bienvenidos otra vez, queridos amigos,
a una nueva entrega de su sección amiga de
Freaky Sounds. En esta actualización y
después del gran éxito del tema del simpar
Jose Ángel, seguimos abundando en el tema
religioso que da para mucho y muy bueno. Es
el turno ahora de 'Las Monjitas del Jeep'
que nos deleitan con todo un megahit que se
mantuvo durante varios meses en lo más alto
del reputado Top Vatican Hit List. 'Una
estrella del cielo', toda una pieza de rock
sinfónico-mariano que conjuga con absoluta
maestría unos aleluyas de rockera
interpretación con lo más delicado y
angelical de los coros monjiles al uso. La
voz de la solista se impone sobre el
eléctrico y afilado estruendo de la
banda con una nitidez asombrosa y un fraseo
digno de una novicia arrebolada después de
que el párroco le haya intentado meter mano
en la sacristía. Los coros aleluyescos nos
traen la novedad que luego marcó el devenir
del rock sinfónico, un contratiempo tonal
remarcado vigorosamente por la percusión
(observen ustedes la cara de auténtica
psychokiller de las baquetas que muestra la
monja baterista) y finalizado por un
sostenido tan arriesgado como innnovador
para la época.
Impresionante el riff de guitarra eléctrica
que sirve como introducción al tema (oscuros
rumores dentro del showbiz siempre han
asegurado que el mismísimo Keith Richards lo
copió más tarde como introducción al famoso
'Honky Tonk Woman' stoniano).
Lamentablemente, tan simpar e innovador
grupo hubo de disolverse despues de los
sonados altercados de su único concierto,
donde una banda de monaguillos fumados con
sus Harley Davidson y sus hábitos de cuero
irrupieron organizando una de las trifulcas
más salvajes del mundo del espectáculo. Del
posterior rapto entre el tumulto e intento
de venta en un mercado de Estambul de las
cinco monjas coristas mantendremos un
respetuoso silencio. Rescatadas ahora del
olvido y en un sincero homenaje a uno de los
grupos más decisivos del rock contemporáneo.
Con todos ustedes, 'Las Monjitas del Jeep'.
Sexo, yemas de Santa Teresa y rock&roll.
Comentario remitido por Sr.
Arrastrao |
 |
|
EL NIÑO DE BAENA - 'Maruchi'
Aquí pueden disfrutar de la portada
original.
' Si
señor. Se hacen ya una idea, ¿verdad? ¿Ven a
ese caballerete con tupé manoloescobariano y
zapatitos como los de la sota de bastos?
Efectivamente, estamos ante un poeta. '¡Maruchi!
Por toas las callen van gritando los
golfillos / ¡Maruchi! Quiero que seas la
madre de mis chiquillos'.
Incomprendido, quizás. Denostado en su
faceta literaria, probablemente, pero un
poeta. El niño de Baena vierte aquí su
poesía y su voz utilizando para ello su
temple armónico de barítono traqueotomizado
y su extraordinario estilo, mezcla de
folklórico yeyé bajo una severa intoxicación
de sustancias químicas y tuno putero
trasnochado. La bonita melodía de las
bandurrias sobre el alegre ritmo marcado por
un coro de castañuelas enloquecidas, nos
introduce de lleno en el tema que les
ofrecemos en esta nueva entrega de su
sección amiga, Freaky Sounds: Maruchi. ¡Qué
suerte tienen algunas!, murmurarán ellas.
¡Se las lleva de calle el condenado!,
mascullarán ellos. Y es que estamos ante
todo un portento del romanticismo más
varonil. Con el fresco y sano encanto de lo
silvestre y el romántico toque del folklore
más popular y chabacano, déjense aconsejar
por todo un poeta y un caballero, el Niño de
Baena.
Nota: Para evitar herir la susceptibilidad
de nuestros visitantes más impresionables,
les informamos de que los dos guitarristas
que aparecen al fondo no estaban, en el
momento de tomar la instantánea, a punto de
ser fusilados. No nos hacemos responsables,
no obstante, de cualquier información
obtenida por medios ajenos a esta
página para averiguar qué fue de ellos más
tarde.
Comentario remitido por Sr.
Arrastrao |
 |
|
LOS 2 ESPAÑOLES - 'Monumento
al Camionero'
Aquí pueden disfrutar de la
increíble portada
original.
Bueno, hemos de hablar de estos dos,
españoles, de pura cepa, sí señor, para más
señas.
Nada más oír lo de 'Los 2 españoles', uno
que no es de cera, le cambia la cara, el
carácter racial de nuestro país se descarga
como un torrente por nuestras venas, y se
espera con inquietud quiénes son esos dos
valientes que se han autoimpuesto
públicamente tan alta distinción. En cuanto
uno les ve y les oye, se sufre una especie
de gatillazo patriótico, y piensas porqué
tus padres no se fueron a Francia a echar
una canita al aire, a hacer cosas prohibidas
y de paso que tu madre te hubiera parido
allí y así ahorrarte, como francés de
nacimiento, ejemplos patrios como estos.
Pero estos dos sujetos, practicaban un
marketing, para aquella época, bastante
agresivo, por no hablar de su estilismo, si
reparáis en la chaqueta de uno y en la
camisa del otro parecen que las han hecho de
los retales sobrantes con la tela de los
manteles de los restaurantes de carretera,
donde se venden sus magníficos cassettes. Si
es que están en todo, son unos linces. Pues
claro, son españoles.
Esa avidez por abrirse mercados vírgenes, no
sólo en el de las cintas ferrocromo, no se
detiene en ponerse un nombre artístico que
llama la atención en especial a los
nostálgicos del antiguo régimen, a los
adoradores del aguilucho, a los besadores
compulsivos de nuestra bandera, no para ahí,
no, sino que además ataca al corazón del
mercado que demanda masivamente los
cassettes en las gasolineras, A LOS
CAMIONEROS.
Y digo bien, atacan, porque…….¿qué han hecho
los pobres camioneros para merecer esto?….No
tienen bastante con hacer más horas que un
reloj, pasar largas temporadas lejos de
casa, conducir durante noche y día, dormir
en la cabina del camión, aguantar a cientos
de domingueros por las carreteras de Dios…….
Todo este sufrimiento para que al final dos
mamarrachos quieran levantarles un
hipotético monumento en una canción
insufrible, con una letra digna de un
infante de ocho años, con los acordes de un
organillo (yo creo que uno de esos Casio que
aporreábamos todos de pequeños) que dan como
resultado una obra tan deleznable en su
totalidad, tan carente de sentido en su
contenido y de total desvergüenza por su
publicidad dirigida a los transportistas,
que lo único que va a hacer con la mano
izquierda el camionero es bajar la
ventanilla y tirar a 'Los 2 españoles' a la
cuneta, sitio del que nunca debieron salir,
no por españoles, claro, sino por sus
atrocidades como cantantes, las cuales
debieran estar legisladas en el Código Penal
como delito o falta grave siempre que fueran
asociadas a algo español, como su nombre
artístico, para que nuestro origen patrio no
fuera mancillado de una manera tan cruel y
gratuita.
En fin, dejen paso a 'Los dos españoles' con
la mano izquierda, a ver si con un poco de
suerte cambian de nacionalidad y cantan a
los taxistas de México DF. Dejarles por
favor, que pasen de largo, es lo mejor, os
lo juro, perderles de vista cuanto antes……
Comentario remitido por Juanma |
 |
|
RAMÓN RIVAS - 'Jugando
y Bailando'
Aquí pueden disfrutar de la
increíble portada
original.
Agarraos que vienen curvas. Si os
pensabais que ya era difícil sorprenderos,
hoy seguro que lo volveré a conseguir, y
donde menos os separabais. Ahora que vamos
de potencia tenística por esos mundos de
Dios, gracias a Nadal, Feliciano, Ferrero y
algún otro, caemos en la cuenta que para que
estos prodigios salieran a la luz, muchos
otros se quedaron en el camino. Por supuesto
que no todos tienen el poder físico del
mallorquín, o la derecha de Ferrero, y
desgraciadamente algunos pocos ni habrán
pasado de la final de consolación contra un
alemán obeso en un torneo municipal de
verano en Cullera. Aquí, justamente, es
donde entra en escena nuestro amigo Ramón
Rivas.
Está claro que para jugar al tenis, como a
la mayoría de los deportes además de
condiciones físicas innatas se necesita algo
de inteligencia, no mucha pero algo, y tengo
la sensación que nuestro amigo Ramón a tenor
de sus andanzas, iba bastante corto de ella.
En lo poco que podemos ver de su rostro en
la carátula, tiene pinta de ser un
poco "retarded" la verdad. Al chico, que me
parece bien que demuestre su amor al deporte
de la raqueta, no se le ocurrió hacer otra
cosa que un disco cuyo título es "El tenis
también se baila"... Y ahora me entero yo,
que te puedes echar un bailecito cuando te
larguen un saque a 200 por hora, o cuando te
volean al cuerpo, o si te viene un revés
liftado que casi no bota, nada hombre a lo
mejor vemos a Federer bailar como Fred
Astaire en la arena de Roland Garros.
Con estos precedentes es de lógica elemental
que nuestro amigo Ramón se quedará en el
camino de ser un tenista de renombre o
simplemente un tenista normal, porque si
jugaba según su particular tenis
de danza-volea de la canción, debía ser un
espectáculo por el que pagaría dinero sólo
por verlo.
Y lo peor no es que el tenis se baile, sino
que se canta para más inri, y
desgraciadamente a mi me ha llegado "Jugando
y Bailando" del nefando Ramón. Uno empieza a
tener sudores fríos ante la magnitud de lo
que se avecina, y como siempre, los peores
presagios se hacen realidad. Os acordáis
aquella fiebre que hubo con Azul y negro con
su música electrónica pataterilla de "me
estoy volviendo loco... poco a poco" que
hicieron famosa en una Vuelta a España donde
todavía corría el equipo Huesitos... Pues
imaginaros una melodía semejante donde
un botarate con una vocecilla impersonal se
dedica a cantar, no te quedes en el fondo,
vete a la red, 40 iguales, tu puedes ganar,
juego set y partido. Pero lo peor de todo es
como suena el out, ya que han sintetizado la
voz con un tono demasiado grave, y más que
un out de juez de pista, parece un gorila
comiendo albaricoques. En fin, para tirarle
al río con un bloque de cemento en los pies.
Es la herencia de aquellos locos años 80,
que cualquier mindundi grababa un disco,
fuera de lo que fuera. También es verdad que
gracias a esa década, todo hay que decirlo,
hemos atesorado una colección musical tan
bizarra, friki e incoherente, que no
tiene parangón en este planeta, ni en ningún
otro que presuma de vida inteligente.
Resumiendo, una canallada tenística
musical que pondría los pelos como escarpias
al bueno Andrés Gimeno y eso que es calvo.
Comentario remitido por Juanma. |
 |
|
DANDY SALOMON - 'Paso
de Todo'
Aquí pueden disfrutar de la
artística portada
original.
Ah caballeros melómanos, por fin llega
hasta estas páginas un verdadero gentleman
de la canción freaky: el Dandy Salomón (¿de
los Salomón de toda la vida?). Caballero en
la pose ycaballero en el arte del 'bel
canto' con su voz aterciopelada y serena,
imperterrito a los cambios de tono y de
melodía, porque él pasa de todo. Ya desde la
portada del álbum, Dandy aparta con mirada
asuente a tres rubias oxigenadas que
pretenden sus favores, pero él, como ya
hemos dicho anteriormente, pasa de todo.
Y la mejor de manera de demostrar al mundo
mundial que pasa de todo, es editar este
disco en el cual pasa de música, pasa de
letras y pasa de todo, como ya hemos dicho
varias veces.
Y decimos que pasa de todo, porque en primer
lugar pasa de la música a través de una
sintonía machacona de organillo Casio
(profusamente usado por la pandilla freaky
sound), acompañado de una base de batería,
aporreada insistentemente por algún
chimpancé amaestrado. Y las letras, ay
caballeros, las letras... nuestro Dandy es
un poeta consagrado. Momentos sublimes donde
nos explica que a las cinco va al Burguer
para que le puedan ver las que anoche no le
vieron, acompañado de su inseparable bufanda
que lleva desde ayer. O ese otro pasaje
donde se define musicalmente a favor de Pink
Floyd, David Bowie o los Rolling Stones y
contrario a los punkies, Bob Dylan,
Supertramp y el carrozón de Lou Reed (sic).
Cuando uno escucha esta declaración de
principios no duda encontrarse frente a un
caballero de la música. Aunque pase de todo,
claro.
En fin, si se sienten con ganas y tienen
ocasión, escuchen el temita. Ustedes hagan
lo que quieran. Yo, paso de todo.
Comentario remitido por Voltereta. |
 |
|
TONI EL GITANO - 'Me
fumao un canuto'
Lo que ven es la carátula original
de la cassette.
Otro ejemplo del arte gasolinero nos
atañe hoy. Se trata del inigualable y peludo
Toni el Gitano, al igual que nuestro
conocido y admirado Pelos, también toca el
mismo palo, la marginalidad más infame
embutida en obras musicales. Pero aquí ya no
hablamos de rumba, sino de cante jondo. Si
con la rumbitas de nuestro amigo, el
cabecilla de los Marus, nos podíamos
permitir ciertas licencias y alegrías,
incluso llevar con honor y salero esa
medalla quinquimangui, con Toni el Gitano se
acabaron las tonterías... ¡¡ Coño!! Qué si
se acabaron... Nada de cantarle a la grifa
alegremente, ni ser un hombre de la noche
bailoteando, ni de explicarle al señor juez
tus obras y milagros a ritmo de rumba. No
señor, el ser un marginal es una carrera de
la vida tan difícil y dura como cualquier
otra, y hay que cantar a ese modus vivendi,
como se merece, con sentimiento, con una voz
a punto de quebrar, y con el córtex cerebral
de vacaciones pagadas indefinidas.
Porque si, además, nada más ver las
carátulas de Toni, nos damos cuenta de que
va en serio, en especial la que más respeto,
y porque no decirlo también, la que más
pavor da, es esa en la que aparece con una
pobladísima barba, y con un rictus cabreado,
ni que le hubieran timado 600 euros a las
cartas, nos encontramos con un ser de
presencia adusta y que asusta, en especial
porque no sabemos si el vello de Toni tiene
vida propia y se ha propuesto conquistar
todos los rincones de la cara, para terminar
como Chewacca. Lo más atroz, viene encima de
su leonino rostro. Si, habéis leído bien,
uno de los títulos más exitoso del cassette
es 'Me fumao un canuto'.
Cuando uno pone en marcha el equipo de
música, con tan mala suerte de tener los
altavoces al máximo después de escuchar a
U2, y empieza a sonar esto, olvidaros de la
buena imagen, la reputación (si la
tuvierais) y de cualquier síntoma de respeto
de vuestro entorno que pudierais aparentar,
todo al garete y sin posibilidad de
solución. Nada más arrancar, Toni habla con
una dedicatoria:
'Esta canción se la dedico para mi compadre
Güito, de todo corazón'. Yo que Güito,
estaría con la mosca detrás de la oreja,
porque si alguien me dedica tal cosa, en vez
de estar halagado, sentiría una honda
preocupación a qué viene esto, por qué, y si
le debo dinero. Porque si compuso esto por
Güito, es para matarle cruelmente, por haber
dado pie a esta salvajada sonora del gitano.
No contento con eso, Toni, inmediatamente
después, se desata con los gemidos del cante
más jondo, de interminables segundos, que
dan paso a lo que nadie en su sano juicio
puede oír, un espectacular desastre musical,
de proporciones
inimaginables......¿Exagero?, creo que no,
leer esto:
Ayyyyyyyy!!! Ayyyyyy!!! Auuuuuyyyyyyyyy!
Maaaaaama, me ha tirao el paaaapa, me fumao
un canuto, y me ha echao de la
casa.....Maaama que se muera el paaaapa, me
fumao un canuto y me ha echao de la
casauuu...
Amigo Pedro ¡Viva tú! Ole. Toca bien gitano (Otro
que le debe dinero).
Por supuesto que la canción sigue, pero ya
que más da, después de esta tropelía
incalificable, empiezas a tener dudas
existenciales y a preguntarte si tus padres
fallaron en algo, qué coño haces oyendo
esto...
Saber que la obra del inefable y desatado
Toni el Gitano es prolífica, que tiene
muchos más musicidios con alevosía, si yo
hubiera sido su paaapa, y le hubiera oído
cantar esto, no me había quedado mas remedio
que echarle de la caaaasssaaaoun.
Comentario remitido por Juanma. |

Contenido de tipo Copyleft
bajo licencia Creative
Commons
|
|
|
|