INTRODUCCIÓN: Este resumen lo hago yo, después de
varios días de leerme muchas informaciones (contradictorias algunas)
sobre el tarantismo y sobre el neotarantismo. De entre todo lo leído yo
hago aquí un pequeño resumen de lo que desde mi punto de vista parece
mas creíble, puedo estar equivocado, claro, si alguien que lo lee
quiere rectificarme pues ya sabe como hacerlo.
RESUMEN:
Hacia los siglos xvii y xviii en el sur de Italia,
como en todas las zonas del mundo en épocas de miseria, represión, etc.,
había chicas con una extraña enfermedad que les producía movimientos
convulsos.
Esta enfermedad se la achaco a
la mordedura de una araña de la familia de las tarantas.
Mi opinión, habiendo observado
el mismo fenómeno en lecturas de documentos de otros países, incluyendo
por ejemplo la Inglaterra victoriana, es que la chica tenia: en lenguaje
actual cursi (subida de las hormonas sexuales), y en lenguaje castizo
roman-paladino, (un calentón, reprimido por la religión, por la
sociedad, por todas las represiones habidas y por haber).
Culpar a la araña no era sino
una nueva manera de evadir el problema. Pensemos en el poder
omnipresente que en aquellos siglos tenia el Catolicismo.
Sigamos con el asunto. Cada
sociedad se invento su manera de solucionar este problema, veamos
algunos ejemplos:
Catolicismo en
España: Se decía que la chica en cuestión estaba poseída por el
demonio, y por lo tanto un exorcista tenia que quitarle el demonio. Yo
como mal pensado que soy, imagino que alguno de estos curas-exorcistas,
le quitaban el demonio de una manera muy "galán".
Mosen Cinto Verdaguer,
en su época de exorcista también curó en mas de una ocasión a
adolescentes aquejadas de este mal.
Inglaterra
Victoriana: En esta época se echaba la culpa del "calentón" a que
la mujer era una histérica, y se le llamó "furor uterino". Al ser considerada como una enfermedad,
había que inventar un tratamiento, y los médicos victorianos inventaron
el masajeo de la vulva de la mujer, que después de "quedarse a gusto",
se curaba de este su histerismo.
Dato curioso que puedes leer
aquí (
), uno de estos médicos cansado de tanto masturbar a sus pacientes se
invento un aparato vibrador para el poder descansar, diría yo (sigo
siendo mal pensado, o quizás simplemente soy hombre), que solo empleaba
el procedimiento manual cuando le interesaba. Pues bien, este es
precisamente el origen de los vibradores actuales.
En la biografía
de
Rasputin, también hay varios pasajes de la cura de la
histeria femenina, incluida la de la zarina, con procedimientos de
expulsión del maligno.
Y en EL SUR DE
ITALIA, también idearon un procedimiento, que consistía en
encerrarse unos músicos, la paciente y alguno familiar en la Iglesia del
pueblo. Los músicos tocaban frenéticas músicas a ritmo de 6x8 ocho
compases en tonos mayores y otros ocho compases en tonos menores, la
paciente comenzaba a bailar cada vez mas frenéticamente hasta que
quedaba extenuada y curada.
Parece ser que esta costumbre
llega en algunas zonas hasta la mitad del siglo xx, pero poco a poco la
modernidad hace que desaparezca, casi totalmente.
Y así llegamos a las décadas de
los 70 (que alguien me corrija si no es así), que en el Sur de Italia
aparece un espíritu de "vuelta a la tribu", de querer recuperar
los ancestros, de "incipiente nacionalismo", de "como quieras llamarlo".
Y se comienzan a buscar raíces.
Es así como los viejos músicos
de las tarantas, olvidados en sus pueblos, adquieren nuevamente
protagonismo.
Pero claro, en esta época
moderna, las chicas solucionan sus problemas hormonales de otras
maneras, por lo tanto hay que "adaptar el baile a las nuevas épocas". Y
aparece el neotarantismo tanto en música como en danza.
Y comenzó la discusión entre:
Viejos músicos tarantistas, que
veían como la modernidad se alejaba totalmente del espíritu de la
taranta.
Músicos neotarantistas, que
dicen que las cosas tienen que evolucionar porque sino se pierden para
siempre.
Y la mayoría de personas,
comerciantes, hoteleros, etc. de estas zonas que han visto como gracias
al neotarantismo ha resurgido el turismo.
Conclusiones mil, una es que si
alguien viene a hablar de como se bailan las tarantas, que si así que
sino así, que eso esta mal, que si eso es lo correcto, que piense que la
taranta no se bailaba, que era un baile de exorcismo realizado en el
interior de una iglesia sin publico, por lo tanto lo que se baila ahora
es una coreografía en la mayoría de los casos.
 |